
Ada Ventres, encargada de ese memorial y quien se encuentra en Cuba, dijo a Juventud Rebelde que la difusión de la estancia allí de los mandatarios de Venezuela y Cuba determinó que éste se conociera más en el mundo, incluso en ese país suramericano.
En esa casa de Altagracia el legendario guerrillero argentino-cubano vivió parte de su niñez y adolescencia, desde los cuatro años de edad hasta los 16.
El museo muestra también fotos de la escuela a donde acudía Guevara y las diferentes viviendas habitadas por su familia, los libros de la infancia y las primeras cartas escritas por él.
Entre otros documentos atractivos se conserva allí el acta de su nacimiento, el 14 de junio de 1928, en la ciudad argentina de Rosario.
Ventres asiste al taller científico "Vida y obra del Che y su Destacamento de Refuerzo", en la ciudad cubana de Santa Clara, donde reposan los restos del guerrillero y sus compañeros de lucha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario