domingo, 3 de junio de 2007

Cuba y Vietnam por aumentar cooperacióneconómico-comercial

Hoan Trung Hai, Ministro de Industria de Vietnam, sugirió este sábado en la capital cubana, que debe elevarse la cooperación económico-comercial de su país con Cuba a la altura de las excelentes relaciones políticas existentes entre los dos países.
Trung Hai habló en un encuentro empresarial con representantes de ambas naciones, en el Hotel Nacional de Cuba, donde propuso también que deben intensificarse las transacciones para buscar los socios potenciales que permitan igualmente el aumento de los vínculos científico-técnicos.
A pesar de que en 2006 las exportaciones vietnamitas a la Isla ascendieron a 289 millones de dólares, sobre todo en el arroz para el consumo, equipos y herramientas, el funcionario opinó que todavía son modestas y que las numerosas posibilidades deben ser mucho más explotadas.
Raúl de la Nuez, Ministro del Comercio Exterior de Cuba, dijo que el año pasado Vietnam llegó a ser uno de los principales socios comerciales de la Isla en la región de Asia y Oceanía, solo antecedido por la República Popular China.
No obstante el bloqueo económico, financiero y comercial de los sucesivos gobiernos de EE.UU. durante más de cuatro décadas, la economía nacional creció en 2006 en 12,5 por ciento, lo que constituye la mayor cifra en casi 50 años y expresa una tendencia a la consolidación, de acuerdo con de la Nuez.
Este grupo de hombres de negocios forma parte de la delegación que encabeza Nong Duc Manh, Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Viet Nam, quien llegó este viernes a La Habana por invitación oficial.
Ese mismo día, los gobiernos de los dos países firmaron en el Palacio de la Revolución siete acuerdos de colaboración en varias esferas, en presencia del Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército, Raúl Castro Ruz y del propio Nong Duc Manh.
Los convenios incluyen uno de intercambio cultural en todas las esferas, suscrito por Le Doan Hop, Ministro de Cultura e Información y su homólogo cubano Abel Prieto Jiménez.

No hay comentarios: