martes, 5 de junio de 2007

Cuba muestra avances en desarrollo de cultura ambiental

Un amplio programa científico-técnico y social se desarrolla en el Gran Parque Metropolitano de La Habana, como parte de los esfuerzos que hoy realiza Cuba para fomentar una cultura por el cuidado del medio ambiente.
En declaraciones a Prensa Latina con motivo al Día Mundial del Medio Ambiente, el Ingeniero Químico Yosiel Marrero explicó que este proyecto se materializa gracias a un trabajo integral basado en la educación ambiental y la comunidad.
Al referirse al impacto social del esquema, Marrero subrayó la importancia de trabajar con las nuevas generaciones, para lo cual se realizarán concursos y charlas educativas en 12 escuelas ubicadas en tres municipios de la capital.
Algo interesante del proyecto -dijo- es que los resultados investigativos son aplicados en la solución de problemas locales, como el tratamiento de las aguas residuales de los barrios.
Otras tareas para cuidar el entorno es crear espacios verdes, reforestar la faja hidroreguladora de la franja de Río Almendares, además de mejorar la calidad de sus aguas, una de las prioridades de este proyecto.
Dijo que gracias a las zonas de hábitats creadas en la ciudad ya se observan especies de reptiles y aves, desaparecidas hace mucho tiempo del entorno urbano.
Nuestras experiencias han tenido amplia repercusión en América Latina y el Caribe, lo cual facilitó la firma de convenios de trabajo con organizaciones ambientales, universidades y alcaldías, apuntó.
Marrero elogió la colaboración del Comité Internacional para Desarrollo de los Pueblos, con sede en Roma, y que participa en las labores de dragado del Río Almendares.

No hay comentarios: